Detalles de la Experiencia
DESCRIPCIÓN
Explora los rincones más enigmáticos del Cusco con la Ruta del Misterio Extrema, un recorrido que combina naturaleza, aventura y leyendas ancestrales. Desde la energía mística de la Morada de los Dioses hasta los árboles centenarios del Bosque de los Ents, cada parada invita a conectar con la cultura andina y sus secretos. Descubre paisajes únicos, observa aves en el Humedal de Huasao y adéntrate en senderos donde, según la tradición, habitan duendes protectores de la naturaleza. Esta experiencia es perfecta para quienes buscan turismo de aventura, fotografía y momentos de introspección en la naturaleza.
El tour ofrece un día completo lleno de sensaciones y aprendizajes, mezclando caminatas interpretativas, relatos culturales y momentos de contemplación en entornos naturales. Además, con guías locales expertos, tendrás la oportunidad de aprender sobre rituales ancestrales, flora y fauna endémica, y participar en dinámicas que conectan con la magia del lugar. Ideal para viajeros curiosos y aventureros, la ruta garantiza recuerdos inolvidables y una inmersión profunda en la mística y biodiversidad del Cusco.
ITINERARIO
Día 1:
🗓️ Itinerario Detallado
- Recojo desde tu hotel en Cusco
Iniciaremos esta aventura desde tu alojamiento en el centro histórico de Cusco. Nuestro transporte turístico te llevará por paisajes andinos y pequeñas comunidades rurales, permitiéndote disfrutar de la naturaleza y el aire puro desde el primer momento.
- Visita guiada a la Morada de los Dioses (Apukunaq Tianan)
Nuestra primera parada es la Morada de los Dioses, un espacio místico donde el arte se fusiona con la naturaleza. Conocido también como Apukunaq Tianan, este sitio sagrado alberga impresionantes esculturas talladas en roca que representan:
– La Pachamama (Madre Tierra)
– El Inca
– El Puma Sagrado
– Wiracocha, el dios creador
– Cabezas de cóndores y serpientes
Durante aproximadamente 40 minutos, el guía explicará el simbolismo de cada figura y su relación con la cosmovisión andina y los Apus, guardianes de las montañas.
- Ingreso y recorrido por el Valle de los Duendes
Desde la zona de Tica Tica nos dirigimos hacia Oropesa, famoso por su pan artesanal y por ser hogar del mágico Valle de los Duendes. Este encantador espacio está lleno de esculturas de duendes, hadas y seres elementales, integradas en la naturaleza.
Durante la visita podrás:
– Realizar una caminata guiada entre esculturas y vegetación
– Escuchar leyendas sobre duendes y la tradición andina
– Participar en un rito opcional de ofrenda con hojas de coca, dulces o monedas
Este valle es un lugar perfecto para quienes buscan turismo espiritual y experiencias esotéricas cerca de Cusco.
-
Visita al Humedal de Huasao y el Bosque de los Ents
A solo 10 minutos del Valle de los Duendes se encuentra el Humedal de Huasao, un santuario ecológico que protege flora y fauna altoandina. Aquí también descubrirás el Bosque de los Ents, donde esculturas de madera inspiradas en Tolkien conviven con la naturaleza. Podrás ver:
– Gandalf el Gris guiando el bosque
– Gollum escondido entre raíces
– Árboles-Ents con rostros humanos
– Bestias fantásticas integradas al paisaje
El lugar fomenta la conciencia ecológica, el respeto por la naturaleza y la unión entre arte y medio ambiente, ideal para quienes buscan turismo ecológico y fotografía de paisajes en Cusco.
- Tiempo libre para fotos, meditación y ofrendas personales
Al finalizar las visitas, tendrás espacio para meditar, relajarte junto al humedal, hacer ofrendas personales o capturar imágenes para tus recuerdos.
- Retorno a Cusco
Concluimos la experiencia con el regreso al centro de Cusco o directamente a tu hotel, disfrutando nuevamente de los paisajes andinos durante el trayecto.
INCLUYE
✅ Incluye
- Transporte ida y vuelta desde Cusco
Comodidad garantizada con vehículos turísticos modernos, climatizados y con capacidad para todos los pasajeros, asegurando un traslado seguro desde tu hotel hacia cada punto de la ruta y el regreso al finalizar el tour.
- Guías turísticos locales certificados
Expertos en mitología andina, espiritualidad y ecoturismo, quienes compartirán conocimientos sobre los Apus, la cosmovisión andina, leyendas del Valle de los Duendes y la biodiversidad del Humedal de Huasao. Su acompañamiento asegura una experiencia profunda y enriquecedora.
- Experiencia cultural y espiritual completa
El tour Ruta del Misterio no solo es un recorrido turístico, sino una experiencia profunda que integra arte, naturaleza y tradición andina. Desde el inicio, cada espacio visitado está diseñado para conectar a los viajeros con la cosmovisión andina, la espiritualidad de los Apus y la energía de la Pachamama.
NO INCLUYE
❌No Incluye
- Gastos personales
Todos los gastos que realices por cuenta propia durante el tour, como compras en tiendas locales, transporte adicional fuera del recorrido o servicios no contemplados en el itinerario, no están incluidos. Esto permite a cada viajero tener flexibilidad para decidir en qué invertir su tiempo y dinero durante la experiencia.
- Souvenirs o fotografías adicionales profesionales
Aunque el tour incluye la posibilidad de fotos opcionales durante la actividad, las fotografías profesionales adicionales o souvenirs personalizados deben ser adquiridos por separado. Esto incluye recuerdos, artesanías locales o paquetes fotográficos especiales que los viajeros deseen llevar como recuerdo de su experiencia mística y cultural.
- Bebidas alcohólicas o extras no mencionados
Cualquier consumo, agua mineral y almuerzo típico campestre corre por cuenta del participante. Esto permite que los viajeros tengan la libertad de elegir bebidas o productos adicionales según sus gustos, sin afectar la logística del tour.
RECOMENDACIONES
📖 Recomendaciones
- Ropa cómoda y ligera, preferiblemente de secado rápido
Para moverte con facilidad durante las caminatas en Huasao, Morada de los Dioses, Valle de los Duendes y el Bosque de los Ents, es fundamental usar ropa que permita libertad de movimiento y transpiración. La opción de ropa de secado rápido es ideal porque algunas zonas del humedal o senderos pueden estar húmedos por la vegetación o el rocío de la mañana.
- Calzado cerrado y antideslizante
Debido a que el tour combina caminos naturales, rocas y senderos con humedad, el calzado adecuado es esencial para tu seguridad. Se recomienda zapatos deportivos o botas de trekking con buena suela antideslizante.
- Gorra, lentes de sol y protector solar
Aunque muchas zonas son boscosas, el sol andino puede ser intenso, incluso en días nublados. Usar gorra y lentes de sol protege tu rostro y ojos de la radiación UV.
- Mochila pequeña con agua y snacks adicionales
Llevar una mochila ligera con agua adicional y alimentos como frutos secos o barras energéticas es una buena práctica. Esto te permitirá mantener la hidratación y energía durante las caminatas prolongadas, especialmente si disfrutas de detenerte para fotos o explorar rincones ocultos.
-
Respetar las indicaciones de los guías y la fauna del humedal
Los guías están capacitados para garantizar tu seguridad y la protección del ecosistema. Seguir sus indicaciones no solo evita accidentes, sino que también protege especies animales y vegetales. No tocar aves ni plantas y mantener distancia de la fauna permite observar el humedal y el bosque de manera ética y sostenible.
- Evitar ruidos fuertes para no alterar la tranquilidad del lugar
El Humedal de Huasao, el Valle de los Duendes y el Bosque de los Ents son espacios de tranquilidad natural y energía ancestral. Mantener un volumen bajo al hablar, evitar música o ruidos fuertes preserva la experiencia de conexión con la naturaleza y permite escuchar sonidos auténticos.
FAQ's
¿Qué nivel de dificultad tiene el tour?
El tour tiene un nivel de dificultad bajo a medio, ideal para personas con buena condición física general. Las caminatas son suaves y están guiadas, aunque algunas zonas rocosas o boscosas requieren precaución y calzado adecuado.
¿Qué debo llevar durante la Ruta del Misterio?
Se recomienda ropa cómoda y ligera, calzado cerrado y antideslizante, gorra, protector solar, lentes de sol, mochila pequeña con agua y snacks, y cámara o smartphone resistente a humedad para fotografía.
¿El tour es adecuado para niños y adultos mayores?
Sí, siempre que puedan caminar distancias moderadas y seguir las indicaciones de los guías. Los senderos son seguros, pero algunas secciones requieren cuidado por la presencia de rocas o áreas húmedas.
¿Cuál es la mejor época para realizar la Ruta?
La ruta se puede realizar durante todo el año, pero los meses de mayo a septiembre son los más recomendables por su clima seco y menor probabilidad de lluvia, lo que facilita la caminata y la fotografía de paisajes.