Huchuy Qosqo Trekking Experience | Machu Picchu 3D/2N

Detalles de la Experiencia

DESCRIPCIÓN

El Huchuy Qosqo Trek 3D/2N es una experiencia perfecta para los amantes de la naturaleza, la cultura y la aventura. Esta ruta alternativa al Camino Inca tradicional te lleva por senderos poco concurridos, permitiéndote disfrutar de un entorno tranquilo y auténtico. Durante el recorrido, tendrás la oportunidad de conectarte con la energía de los Andes, descubrir antiguos caminos incas, observar majestuosos nevados y conocer comunidades altoandinas que conservan vivas sus tradiciones ancestrales. Es una travesía diseñada para quienes buscan una inmersión cultural y paisajes únicos sin las multitudes habituales.

Además de la caminata, este tour te permite vivir dos experiencias imperdibles: la visita al enigmático complejo arqueológico de Huchuy Qosqo, conocido como el “Pequeño Cusco”, y la entrada al Santuario Histórico de Machu Picchu, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno. La combinación perfecta entre historia, naturaleza y misticismo hace de este trekking una aventura inolvidable. Con traslados privados, tren turístico, guía especializado y servicio completo, podrás concentrarte en disfrutar cada momento mientras nosotros nos encargamos de todos los detalles.

ITINERARIO

Día 1: Cusco – Tambomachay – Pukamarca – Huchuy Qosqo

🗓️ Itinerario Detallado

  • Recojo y traslado a Tambomachay

Te recogeremos de tu hotel en Cusco para iniciar la aventura. Viajaremos en transporte hacia el centro ceremonial inca de Tambomachay, famoso por sus canales de agua sagrada.

  • Desayuno y briefing

Al llegar, disfrutaremos de un desayuno tipo box lunch mientras nuestro guía explica el itinerario, las altitudes y la historia del lugar.

  • Ascenso al Abra de Sicllaccasa

Comenzamos la caminata por senderos incas originales. Durante 3 horas de ascenso, atravesaremos praderas altoandinas y avistaremos llamas, alpacas y aves endémicas. Desde el Abra de Sicllaccasa se contemplan los nevados Verónica, Sawasiray y Pitusiray.

  • Descenso a Pukamarca

Descenderemos hacia la comunidad andina de Pukamarca, donde degustaremos un almuerzo preparado con productos locales y podremos interactuar con familias campesinas para conocer sus costumbres.

  • Trekking por el Cañón León Punku

Continuamos hacia el místico Cañón León Punku, un corredor natural rodeado de vegetación nativa, antiguos puentes incas y canales de agua aún activos.

  • Llegada a Huchuy Qosqo y campamento

Al salir del cañón, aparece la ciudadela de Huchuy Qosqo (3,600 m s.n.m.), construida por el Inca Wiracocha. Armaremos el campamento y tendrás tiempo para explorar los alrededores.

  • Cena y observación de estrellas

Disfrutaremos de una cena caliente preparada por el cocinero del equipo. Si el clima lo permite, podrás apreciar el cielo estrellado de los Andes.

Día 2: Huchuy Qosqo – Lamay – Ollantaytambo

🗓️ Itinerario Detallado

  • Amanecer andino

Disfruta de una vista espectacular del Valle Sagrado y un desayuno caliente acompañado de infusiones locales.

  • Visita guiada a Huchuy Qosqo

Recorremos el sitio arqueológico con un guía experto: terrazas agrícolas, templos ceremoniales, colcas y recintos incas finamente trabajados.

  • Descenso hacia Lamay

Iniciaremos el descenso por senderos incas durante 2 a 3 horas, rodeados de bosques de queuñas, quebradas y fauna altoandina.

  • Traslado a Ollantaytambo

Nuestra movilidad nos llevará al pintoresco pueblo inca de Ollantaytambo, donde disfrutaremos de un almuerzo incluido. Tendrás tiempo para recorrer sus calles empedradas y admirar su historia viva.

  • Tren turístico a Aguas Calientes

Abordaremos el tren panorámico que sigue el curso del río Urubamba. En el trayecto de 1 hora y 45 minutos verás cañones selváticos, montañas y terrazas incas.

  • Llegada a Aguas Calientes 

Un representante te esperará en la estación para llevarte al hotel reservado. La tarde será libre para explorar el pueblo, visitar los baños termales o cenar.

  • Briefing para Machu Picchu

Reunión informativa con el guía para coordinar el itinerario del día siguiente.

Día 3: Machu Picchu – Aguas Calientes – Ollantaytambo – Cusco

🗓️ Itinerario Detallado

  • Desayuno temprano en el hotel

El día empieza con un desayuno completo para prepararnos para el momento más esperado: Machu Picchu.

  • Ascenso en bus ecológico

Subiremos en un recorrido de 25 minutos hasta la entrada del Santuario Histórico de Machu Picchu.

  • Visita guiada a Machu Picchu

Recorrido de 2 a 2.5 horas por los templos, terrazas, plazas y sectores ceremoniales. Destacan:

– Templo del Sol

– Templo de las Tres Ventanas

– Intihuatana (reloj solar)

– Plaza Sagrada

  • Tiempo libre y ascenso opcional

Podrás explorar por tu cuenta o ascender, si lo reservaste, a la Montaña Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu.

  • Retorno a Aguas Calientes

Descenderemos en bus y tendrás tiempo libre para almorzar y descansar.

  • Tren de regreso a Ollantaytambo

Viaje panorámico de retorno por el Valle Sagrado.

  • Traslado a Cusco

Llegada aproximada a Cusco a las 20:00 h, finalizando una travesía inolvidable.

 

INCLUYE

✅ Incluye

  • Traslados durante todo el recorrido

Desde tu hotel en Cusco hasta el punto de inicio en Tambomachay, y desde Lamay hasta Ollantaytambo, así como el regreso final a Cusco, todos los desplazamientos se realizan en transporte turístico, moderno, cómodo y seguro.

  • Guía profesional bilingüe 

Nuestro guía local certificado por el Ministerio de Cultura te acompañará durante todo el recorrido, brindándote:

– Explicaciones históricas y culturales de cada sitio arqueológico.

– Interpretación de la cosmovisión andina y las tradiciones locales.

Asistencia personalizada para adaptarte a la altura y al ritmo del trekking.

  • Entradas a Huchuy Qosqo y Machu Picchu

El paquete incluye todos los boletos de ingreso:

– Acceso completo al sitio arqueológico de Huchuy Qosqo.

– Entrada oficial al Santuario Histórico de Machu Picchu.

  • 1 noche de campamento + 1 noche de hotel 

– Noche 1: Campamento en las cercanías de Huchuy Qosqo, con carpas de alta montaña, aislantes térmicos y sleeping bags (opcional).

– Noche 2: Alojamiento en hotel turístico en Aguas Calientes, habitación privada con baño, agua caliente, Wi-Fi y desayuno incluido.

  • Alimentación completa durante el trekking 

El tour incluye 2 desayunos, 2 almuerzos y 2 cenas, cuidadosamente preparados por nuestro chef de expedición:

– Día 1: Desayuno box lunch, almuerzo campestre y cena caliente en campamento.

– Día 2: Desayuno andino, almuerzo en restaurante local de Ollantaytambo y cena libre en Aguas Calientes.

  • Botiquín de primeros auxilios y oxígeno 

La seguridad es nuestra prioridad. Durante todo el recorrido, contamos con:

Botiquín de primeros auxilios equipado para casos de emergencia.

Balón de oxígeno portátil para situaciones de mal de altura.

 

NO INCLUYE

❌No Incluye

  • Boleto opcional a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu 

El ingreso a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu no está incluido en el paquete.

Importante: Los boletos son limitados y deben reservarse con al menos 3 meses de anticipación debido a la alta demanda.

  • Almuerzo del tercer día 

El almuerzo en Aguas Calientes después de la visita a Machu Picchu no está incluido, ya que ofrecemos flexibilidad para que elijas el restaurante que prefieras.

Nuestros guías pueden recomendarte las mejores alternativas locales según tus preferencias.

  • Propinas opcionales para el equipo de trekking 

Las propinas para el guía, cocinero y asistentes de campamento no están incluidas, pero son voluntarias.

Es una forma de agradecer su dedicación, el cuidado en el campamento y la calidad del servicio.

  • Gastos personales y bebidas alcohólicas

El paquete no cubre gastos personales durante el viaje, tales como:

Compras de recuerdos, artesanías o snacks adicionales.

Consumo de bebidas alcohólicas en Aguas Calientes o durante el recorrido.

  •  Seguro de viaje

El seguro de viaje no está incluido y es altamente recomendado contratarlo antes de iniciar la expedición.

Si no cuentas con un seguro, podemos asesorarte y recomendarte las mejores opciones internacionales para tu seguridad y tranquilidad.

 

RECOMENDACIONES

📖 Recomendaciones

  • Llevar mochila ligera con ropa de abrigo e impermeable 

Ropa de abrigo: La temperatura en la ruta puede bajar hasta 0 °C por la noche, por lo que es importante contar con una casaca térmica, chaleco polar o forro polar.

Chubasquero o poncho impermeable: El clima andino es impredecible, incluso en temporada seca, por lo que siempre es recomendable llevar protección contra lluvias repentinas.

Cambios de ropa ligeros y de secado rápido.

  • Calzado de trekking con buena tracción 

El terreno del trekking combina senderos incas originales, zonas rocosas, descensos empinados y tramos con humedad. Por eso, es importante usar:

Botas de trekking impermeables y resistentes.

Suelas con buen agarre y amortiguación para evitar resbalones.

  • Protector solar, gorro y lentes de sol 

La radiación solar en los Andes es intensa debido a la altitud, por lo que es fundamental protegerse:

Protector solar con FPS 50+.

Gorro o sombrero de ala ancha para proteger el rostro y cuello.

  • Bastones de caminata recomendados

Aunque no son obligatorios, los bastones de trekking son altamente recomendados, sobre todo en:

Los descensos empinados hacia Lamay.

Zonas de piedras sueltas o humedad.

Tramos largos que requieren aliviar la carga en rodillas y tobillos.

Si no tienes bastones, puedes alquilarlos en Cusco a bajo costo.

  • Cámara fotográfica con baterías extra 

El Huchuy Qosqo Trek ofrece paisajes únicos y panorámicas impresionantes: nevados, cañones, terrazas incas y Machu Picchu.

Lleva cámara fotográfica o smartphone con buena resolución.

Empaca baterías adicionales y power bank ya que, en el campamento, el acceso a electricidad es limitado.

Protege tu equipo en bolsas herméticas contra la lluvia o humedad.

  • Reservar con mínimo 2 meses de anticipación

Debido a la alta demanda y a la limitación de cupos diarios para el ingreso a Machu Picchu, es recomendable reservar con 2 a 3 meses de antelación:

Así garantizas tu entrada oficial a la ciudadela.

Si deseas subir a Huayna Picchu o Montaña Machu Picchu, la reserva debe hacerse incluso con 3 a 4 meses de anticipación.

 

FAQ's

¿Cuál es la mejor época para hacer el Huchuy Qosqo Trek?

De abril a octubre, durante la temporada seca, cuando los cielos están despejados y los paisajes lucen espectaculares.

¿Necesito preparación física previa?

El trekking es moderado, pero recomendable tener resistencia básica y hacer caminatas previas.

¿El tour es apto para toda la familia?

Sí, pero se recomienda para mayores de 10 años y personas sin problemas cardíacos o respiratorios.

¿Puedo hacer el ascenso a Huayna Picchu?

Sí, pero debes reservarlo al menos con 3 meses de anticipación debido a la alta demanda.

 

Tour Relacionados

Globo Aerostático Cusco | Amanecer & Picnic Andino

$ .00 Por persona Ver detalles

Ruta del Sol Andina | Cusco, Raqchi, Pucará

$ .00 Por persona Ver detalles

Parapente Valle Sagrado | Vuela sobre los Andes

$ .00 Por persona Ver detalles

Cusco Natural | Cuatro Lagunas & Aves Exóticas

$ .00 Por persona Ver detalles

Humedal de Huasao & Duendes | Ruta Secreta del Cusco

$ .00 Por persona Ver detalles

Cachimayo Adventure | Skybike + Escalada + Rápel

$ .00 Por persona Ver detalles