Detalles de la Experiencia
DESCRIPCIÓN
El Tour a las Cuatro Lagunas Andinas es una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la cultura andina. Durante esta aventura de un día completo, descubrirás un circuito rodeado de paisajes impresionantes, pueblos tradicionales y ecosistemas llenos de vida. La ruta te permite conectar con la tranquilidad de los Andes, respirar aire puro y contemplar escenarios ideales para la fotografía, donde los colores del cielo, las montañas y las lagunas se combinan en un espectáculo natural inolvidable.
Más que una excursión, este tour es una inmersión cultural y ecológica. Tendrás la oportunidad de acercarte a comunidades locales, conocer sus costumbres, degustar sabores típicos y observar aves autóctonas en su hábitat natural. Además, es una excelente alternativa para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y vivir una experiencia auténtica, disfrutando del silencio de la naturaleza y la conexión con la biodiversidad andina. Ideal para familias, parejas, fotógrafos y viajeros aventureros.
ITINERARIO
Día 1:
🗓️ Itinerario Detallado
- Recojo desde el hotel en Cusco
Comenzamos el día muy temprano para aprovechar la luz dorada del amanecer en los Andes. Nuestro transporte turístico pasará por tu hotel o punto de encuentro en el centro histórico de Cusco.
Duración del viaje hasta la primera laguna: aprox. 2 horas y 30 minutos.
Durante el recorrido atravesamos pintorescos pueblos como Huaro, Urcos y Andahuaylillas, conocidos por sus tradiciones ancestrales y sus templos barrocos coloniales.
- Primera parada: Laguna de Pomacanchi 🏞️
Hora estimada de llegada: 07:30 h
Una de las lagunas más espectaculares del recorrido, famosa por su espejo cristalino que refleja las montañas andinas.
Actividades principales:
– Caminata ligera por la orilla.
– Avistamiento de aves autóctonas: flamencos andinos, patos silvestres, garzas blancas y pollas de agua.
– Fotografía panorámica y explicación del guía sobre la importancia cultural y ecológica de la laguna.
- Segunda parada: Laguna de Acopia 🐑
La laguna de Acopia es más pequeña pero igual de encantadora, rodeada de campos de cultivo, casitas de adobe y colinas suaves.
Experiencia vivencial: contacto breve con comuneros locales, observación de rebaños de ovejas y cultivos de papa, habas y cebada.
Puntos recomendados para fotos: miradores naturales con vistas únicas del altiplano.
- Tercera parada: Laguna de Asnacocha 🌿
La más pequeña de las cuatro lagunas, pero con un encanto muy especial.
Origen del nombre: “Asnacocha” significa “laguna del burro” en quechua, debido a un olor característico producido por la composición orgánica del agua.
Entorno: paisajes serenos rodeados de vegetación autóctona.
Actividades recomendadas:
– Breve caminata de exploración.
– Explicación cultural y geológica del guía.
– Fotografía de aves y paisajes.
- Cuarta parada: Laguna de Pampamarca 🦅
Nuestra última laguna es un paraíso natural rodeado de colinas suaves, ichu y plantas medicinales andinas.
Aves autóctonas: ibis, playeritos, gaviotas andinas, zambullidores e incluso águilas serranas según la temporada.
Actividad opcional: caminata de 30 minutos por senderos rurales con vistas privilegiadas.
-
Almuerzo andino en área natural 🍴
Degustaremos un menú típico andino preparado por comuneros locales:
– Entrada: sopa de quinua.
– Plato principal: trucha a la plancha con papa nativa.
– Bebida: mate de muña o coca.
Durante la pausa, también podrás comprar artesanías, tejidos y productos locales como miel o hierbas medicinales.
- Retorno panorámico a Cusco 🚌
Emprendemos el regreso por una ruta alterna que ofrece nuevos paisajes del altiplano andino.
Posible parada: mirador de Acomayo o un mercado rural, perfecto para adquirir frutas frescas y tomar fotografías.
- Llegada a Cusco y traslado al hotel
Finalizamos el tour con la llegada a tu alojamiento, cerrando un día lleno de paisajes naturales, aves autóctonas y cultura viva andina.
INCLUYE
✅ Incluye
- Transporte turístico
El tour incluye un transporte turístico cómodo desde tu hotel en Cusco hasta las Cuatro Lagunas Andinas. Además, la ruta es segura y monitoreada, con choferes profesionales que conocen perfectamente el camino hacia Pampamarca, Acopia, Asnacocha y Pomacanchi.
- Guía profesional especializado
Te acompañará un guía turístico certificado, experto en ecoturismo y avistamiento de aves autóctonas. Gracias a su conocimiento, aprenderás sobre la biodiversidad de la zona, las costumbres de las comunidades locales y los ecosistemas presentes en cada laguna.
- Almuerzo típico andino
Durante el recorrido, disfrutarás de un almuerzo tradicional andino preparado con ingredientes frescos de la región. Entre los platos más comunes encontrarás trucha a la plancha, papa nativa, choclo, queso andino, quinua, ensaladas frescas y mate de coca.
- Botiquín de primeros auxilios
Para tu seguridad y tranquilidad, contamos con un botiquín de primeros auxilios a disposición durante todo el tour. Incluye suministros básicos para atender cualquier eventualidad menor, como raspaduras, golpes leves o malestar por la altura.
NO INCLUYE
❌No Incluye
- Desayuno y cena
El paquete no contempla desayuno ni cena, ya que el tour inicia muy temprano desde Cusco y finaliza al anochecer. Recomendamos a los viajeros tomar un desayuno ligero antes de la salida para comenzar el recorrido con energía.
- Bebidas alcohólicas o snacks adicionales
Las bebidas alcohólicas, gaseosas o snacks personales no están incluidos en el paquete. Durante el recorrido tendrás acceso a agua embotellada y, en el almuerzo, a refrescos naturales.
- Souvenirs o fotografías profesionales
El tour incluye tiempo para visitar pequeñas ferias artesanales alrededor de las lagunas, donde podrás adquirir souvenirs, tejidos tradicionales y artesanías locales. Además, en algunos puntos estratégicos encontrarás fotógrafos profesionales que ofrecen capturas panorámicas y retratos especiales. Tanto las artesanías como las fotografías son opcionales y de pago independiente, para que cada viajero pueda elegir según su presupuesto.
- Propinas voluntarias
Las propinas para el guía, chofer o miembros de las comunidades locales no están incluidas y quedan completamente a criterio de cada viajero. Si disfrutas de la experiencia, es un gesto muy apreciado dejar una contribución voluntaria, ya que estas aportaciones apoyan el turismo comunitario.
RECOMENDACIONES
📖 Recomendaciones
- Llevar ropa abrigadora y resistente al viento
Las Cuatro Lagunas Andinas se encuentran a más de 3,800 m s.n.m., donde el clima puede ser frío, ventoso y cambiante. Por ello, te recomendamos llevar ropa térmica, casaca cortaviento, guantes y bufanda. Durante las primeras horas de la mañana y al final de la tarde, las temperaturas suelen descender bastante, así que vestir por capas es la mejor opción para adaptarse a los cambios climáticos.
- Usar calzado de trekking cómodo e impermeable
El terreno alrededor de las lagunas es irregular y húmedo, por lo que es esencial llevar zapatillas o botas de trekking que sean cómodas, antideslizantes e impermeables. Esto te permitirá caminar por senderos naturales, pastizales y zonas de barro con mayor seguridad.
- Protegerse con gorro, lentes de sol y bloqueador solar
La exposición al sol a gran altitud puede ser intensa. Es recomendable llevar gorro o sombrero de ala ancha, lentes de sol con protección UV y bloqueador solar de alto factor.
- Portar una mochila ligera con agua y snacks personales
Lleva una mochila pequeña y cómoda donde puedas guardar agua, frutas, frutos secos o barras energéticas. Mantenerte hidratado es fundamental debido a la altitud y el clima seco de la zona. Además, tener snacks saludables a la mano te ayudará a mantener tus niveles de energía durante la caminata.
- Respetar las normas ambientales y a las comunidades locales
Las Cuatro Lagunas Andinas son un entorno natural frágil y hogar de comunidades rurales que mantienen vivas sus tradiciones ancestrales. Por eso, es importante:
– No dejar basura ni alterar el ecosistema.
– Respetar las áreas de avistamiento de aves y los senderos autorizados.
– Pedir permiso antes de tomar fotografías a los pobladores.
Apoyar el turismo responsable, comprando productos locales y valorando su cultura.
FAQ's
¿Cuál es la mejor época para visitar las Cuatro Lagunas Andinas?
De abril a octubre es la temporada ideal, ya que el clima es seco y permite mejores vistas y avistamientos de aves.
¿Es un tour adecuado para toda la familia?
Sí, es una ruta apta para todas las edades, siempre que se cuente con un mínimo de condición física para caminatas cortas.
¿Qué tipo de aves autóctonas se pueden observar?
Entre las más comunes: huallatas, garzas, ibis, patos puna, zambullidores, churretes andinos y gaviotas cordilleranas.
¿Se necesita experiencia previa en trekking?
No, el recorrido es de baja dificultad y las caminatas son cortas.