Arte Textil Ancestral en Umasbamba | Conexión Andina

Detalles de la Experiencia

DESCRIPCIÓN

La comunidad de Umasbamba, ubicada en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, te invita a vivir una experiencia única de turismo vivencial y cultural. Este tour está diseñado para quienes desean conectar con la historia, las tradiciones y la identidad andina a través del arte textil ancestral. Los pobladores comparten su herencia cultural con visitantes de todo el mundo, mostrando cómo la cosmovisión andina se refleja en cada diseño, color y símbolo de sus tejidos. Más que una visita, es una inmersión profunda en la forma de vida de los Andes.

Además de descubrir la riqueza de la tradición textil, tendrás la oportunidad de interactuar con los artesanos, conocer sus historias y apreciar el valor simbólico de cada prenda elaborada a mano. La experiencia se complementa con paisajes impresionantes, hospitalidad auténtica y un acercamiento real a la cultura viva de los Andes. Es la ocasión perfecta para desconectarse del turismo convencional y apoyar directamente a las comunidades locales, viviendo un día lleno de aprendizaje, intercambio cultural y momentos inolvidables.

ITINERARIO

Día 1:

🗓️ Itinerario Detallado

  • Recojo en hotel en Cusco

Partiremos desde Cusco en transporte turístico privado hacia la comunidad de Umasbamba. Durante el trayecto de aproximadamente 1 hora y 15 minutos, disfrutarás de impresionantes vistas de las montañas andinas, campos de cultivo y pequeños pueblos tradicionales del Valle Sagrado.

  • Ceremonia de bienvenida y encuentro cultural

Al llegar, la comunidad recibirá a los visitantes con una cálida ceremonia tradicional andina. Este ritual de bienvenida es una muestra de respeto a la Pachamama (Madre Tierra) y un primer acercamiento a la cosmovisión ancestral.

  • Introducción al arte textil andino

Iniciaremos el taller vivencial con una explicación detallada sobre la historia y significado de los textiles en la cultura quechua. Los pobladores locales mostrarán las herramientas y técnicas heredadas de generación en generación.

  • Taller de hilado y teñido con tintes naturales

Participarás activamente en el proceso de hilado manual de la lana de alpaca y oveja, aprendiendo cómo se transforma la fibra en hilos finos. Luego, experimentarás el teñido con tintes 100% naturales, extraídos de plantas, flores y cochinilla, obteniendo colores vibrantes y duraderos.

  • Almuerzo tradicional

Disfrutaremos de un almuerzo típico preparado por las familias locales, con ingredientes frescos de la zona. Los platos varían según la temporada, pero suelen incluir quinua, papas nativas, trucha, choclo y hierbas andinas.

  • Confección y simbolismo de los tejidos

Aprenderás sobre los diferentes tipos de prendas tradicionales, como ponchos, chullos y llicllas, y el significado de los símbolos presentes en cada diseño. También tendrás la oportunidad de practicar en un pequeño telar y crear tu propia pieza textil básica.

  •  Tiempo libre y compras opcionales

Podrás explorar la comunidad, conversar con los pobladores y adquirir textiles originales, apoyando directamente la economía local. Cada pieza es única y elaborada a mano, con técnicas ancestrales.

  • Retorno a Cusco

Finalizamos la jornada con el traslado de regreso a la ciudad de Cusco.

 

INCLUYE

✅ Incluye

  • Transporte turístico

Disfruta de un cómodo traslado desde tu hotel en Cusco hasta la comunidad de Umasbamba y de regreso. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos, con paisajes impresionantes del Valle Sagrado de los Incas, montañas, ríos y pequeños pueblos tradicionales.

  • Recepción con ceremonia tradicional andina

Al llegar, serás recibido por las familias locales con una ceremonia de bienvenida inspirada en la cosmovisión andina. Este ritual ancestral está dedicado a la Pachamama (Madre Tierra) y representa el respeto y agradecimiento hacia la naturaleza.

  • Guía profesional bilingüe (español/inglés)

Durante toda la experiencia contarás con un guía especializado en turismo vivencial, que dominará español e inglés. Él será el encargado de contextualizar la historia de la comunidad, explicar el significado cultural de los textiles, asistir durante los talleres y facilitar la interacción con los artesanos.

  • Talleres vivenciales de hilado, teñido y tejido

Vive la experiencia de convertirte en artesano por un día. Bajo la enseñanza de maestras tejedoras, participarás en diferentes etapas del proceso textil ancestral. Esta actividad es práctica, educativa y participativa, perfecta para adultos y niños.

  • Almuerzo tradicional preparado por la comunidad

Disfruta de un almuerzo casero elaborado por las familias locales con productos frescos y orgánicos cultivados en la zona. El menú incluye platos típicos de la gastronomía andina, como quinua, trucha fresca, papas nativas, choclo, habas y hierbas aromáticas.

  • Asistencia permanente durante todo el recorrido

Nuestro equipo estará disponible en todo momento para brindarte atención personalizada y acompañamiento continuo. Contamos con botiquín de primeros auxilios, personal capacitado y contacto permanente con Cusco en caso de emergencia. Además, recibirás recomendaciones para aprovechar al máximo cada actividad y garantizar tu comodidad durante toda la jornada.

NO INCLUYE

❌No Incluye

  • Bebidas alcohólicas

El tour no contempla el consumo de bebidas alcohólicas durante la experiencia. Sin embargo, la comunidad ofrece infusiones naturales y bebidas típicas andinas incluidas en el almuerzo. Si deseas consumir bebidas alcohólicas, puedes adquirirlas por cuenta propia en la comunidad o en paradas previas durante el trayecto.

  • Propinas opcionales

Las propinas para guías, artesanos y familias anfitrionas no están incluidas en el precio del tour. Aunque no son obligatorias, se recomienda dejar un aporte voluntario como agradecimiento por la hospitalidad y dedicación durante la experiencia, ya que este gesto contribuye directamente al desarrollo económico de la comunidad.

  • Gastos personales y souvenirs

La compra de textiles, recuerdos y artesanías elaboradas por las mujeres de Umasbamba no está contemplada en el costo del tour. Sin embargo, esta es una excelente oportunidad para adquirir ponchos, chullos, bolsos, fajas y tapices hechos a mano, apoyando directamente a las familias locales y llevándote a casa una pieza única y auténtica.

  • Seguro de viaje

El tour no incluye seguro de viaje, por lo que se recomienda contar con una póliza personal que cubra asistencia médica, accidentes y eventualidades durante la experiencia. Si lo deseas, podemos brindarte recomendaciones sobre aseguradoras confiables que ofrecen cobertura para actividades culturales y turismo vivencial.

 

RECOMENDACIONES

📖 Recomendaciones

  • Llevar ropa cómoda y abrigada

El clima en la comunidad de Umasbamba (3,780 m s.n.m.) es variable y puede cambiar rápidamente a lo largo del día. Durante la mañana y la tarde las temperaturas suelen ser frescas, mientras que al mediodía puede hacer más calor. Lo ideal es llevar ropa ligera para el día y capas adicionales como casacas, chalecos o chompas para las horas más frías.

  • Usar bloqueador solar, gorra y lentes de sol

El sol en la sierra andina es más intenso debido a la altitud, por lo que es imprescindible proteger la piel con bloqueador solar de alto FPS. También es recomendable llevar gorras o sombreros que cubran el rostro y lentes de sol con protección UV, especialmente durante las caminatas y actividades al aire libre.

  • Calzado adecuado para caminar por senderos rurales

Aunque el tour es principalmente cultural y vivencial, parte de la experiencia incluye recorridos por la comunidad y zonas rurales. Por ello, se recomienda llevar zapatillas cómodas, cerradas y antideslizantes que te permitan caminar de forma segura en senderos de tierra o piedra. Evita sandalias o zapatos muy planos para prevenir molestias y asegurar un mejor soporte.

  • Botella de agua reutilizable para mantenerte hidratado

La altitud y las actividades al aire libre pueden generar deshidratación más rápidamente, por lo que es importante llevar una botella de agua reutilizable. Además de ser una opción ecológica, te permitirá mantenerte hidratado durante todo el recorrido.

  • Actitud participativa para disfrutar al máximo la experiencia

Este tour es vivencial y está diseñado para que los visitantes interactúen directamente con los artesanos locales. Una actitud abierta, respetuosa y participativa enriquecerá tu experiencia, permitiéndote aprender de manera práctica y conectar con la comunidad. Involúcrate en los talleres, haz preguntas y comparte momentos con los pobladores para aprovechar al máximo esta inmersión cultural.

 

FAQ's

¿Es necesario tener experiencia previa en tejido?

No, el taller está diseñado para principiantes. Los artesanos te guiarán paso a paso.

¿Cuál es la mejor época para visitar Umasbamba?

La experiencia se realiza todo el año, aunque la temporada seca (abril a octubre) ofrece clima más estable.

¿Puedo comprar textiles durante la visita?

Sí. Podrás adquirir ponchos, chullos, bolsos, tapices y fajas hechos a mano con técnicas ancestrales.

¿Qué nivel de dificultad tiene el recorrido?

El tour es fácil y no requiere condición física especial. La mayoría de actividades son participativas y no demandan esfuerzo.

Tour Relacionados

Huchuy Qosqo Trekking Experience | Machu Picchu 3D/2N

$ .00 Por persona Ver detalles

Globo Aerostático Cusco | Amanecer & Picnic Andino

$ .00 Por persona Ver detalles

Ruta del Sol Andina | Cusco, Raqchi, Pucará

$ .00 Por persona Ver detalles

Parapente Valle Sagrado | Vuela sobre los Andes

$ .00 Por persona Ver detalles

Cusco Natural | Cuatro Lagunas & Aves Exóticas

$ .00 Por persona Ver detalles

Humedal de Huasao & Duendes | Ruta Secreta del Cusco

$ .00 Por persona Ver detalles